El 17 de febrero de 1994, mediante Resolución de Consejo Universitario N° 28/94, fue creada la Carrera de Enfermería, como dependiente de la Facultad de Medicina. El 29 de abril del 1997, mediante Resolución Rectoral Ad referéndum del H. Consejo Universitario, se suprime la Dirección de la Carrera de Enfermería en la Facultad de Medicina y se resuelve crear el Departamento de Enfermería en esa Facultad.
En 1999, atendiendo la demanda e interés mostrado por auxiliares de enfermería, de proseguir estudios universitarios, el Departamento inicia la Carrera de Enfermería a nivel de Licenciatura. El año 2000, se autoriza la reapertura del curso regular de la Carrera de Enfermería a nivel de Licenciatura, con carácter autofinanciado. El año 2006, mediante R.C.U. N° 04/2006 de 16 de marzo, se resuelve reconocer a la Carrera de Enfermería como unidad académica independiente, con autonomía de gestión académica y administrativa, con todas la prerrogativas y obligaciones previstas en el Estatuto Orgánico de la UMSS.
A la fecha la Carrera de Enfermería se encuentra afianzando los procesos académicos que desarrolla, evidenciado la tendencia ascendente de matriculación estudiantil por proseguir los estudios en enfermería.
En respuestas a las demandas de los Municipios de formación de recursos en salud, se ha implementado Programas Desconcentrados de Licenciatura en Enfermería en los municipios de Aiquile y Capinota, luego en Valle de Sajta del Trópico de Cochabamba la Licenciatura en Enfermería Gineco-obstétrica, donde actualmente se tiene la Licenciatura en Enfermería.
Desde la gestión 2022 se ha venido trabajando en la implementación del Programa de Técnico Universitario Medio en Salud Comunitaria en el Municipio de Sipe Sipe, el mismo que inició en la presente gestión con aproximadamente 60 estudiantes.