Posgrado

La Unidad de Posgrado de la Facultad de Enfermería de la Universidad Mayor de San Simón oferta programas para el perfeccionamiento profesional elevando el nivel de conocimiento y habilidades que contribuyen significativamente en el avance de la práctica de enfermería y a la mejora de los servicios de salud en Bolivia.

ESPECIALIDAD ENFERMERÍA ONCOLÓGICA

GENERALIDADES

La formación de enfermeros y enfermeras especialistas en oncología en la Facultad de Enfermería de la Universidad Mayor de San Simón es crucial debido al creciente impacto del cáncer en la población boliviana y global. Estos profesionales son esenciales para proporcionar una atención integral y especializada a los pacientes oncológicos, quienes requieren cuidados específicos y complejos que abarcan desde la detección temprana hasta el manejo de los efectos secundarios de los tratamientos y el apoyo psicológico. La especialización en oncología no solo mejora la calidad de vida de los pacientes al ofrecer cuidados más precisos y empáticos, sino que también optimiza los resultados clínicos al integrar las últimas evidencias científicas en la práctica diaria. Además, formar especialistas en esta área contribuye al desarrollo de programas de prevención y educación en salud pública, fundamentales para reducir la incidencia y mortalidad por cáncer. Por lo tanto, invertir en la educación avanzada en oncología fortalece el sistema de salud y promueve una respuesta más efectiva y humanizada ante esta enfermedad.

PROPÓSITO

El programa de la especialidad de Enfermería Oncológica tiene el propósito de formar especialistas enfermeras/os con capacidades, habilidades, destrezas y actitudes en la prevención, detección, atención, cuidados paliativos y rehabilitación, con la finalidad de mejorar el estado de salud de los pacientes con cáncer con calidad, calidez, valores éticos, aspectos legales, liderazgo, compromiso e interculturalidad.

ORGANIZACIÓN

El programa se encuentra estructurado por módulos que incluyen el abordaje teórico y práctico especializado en las instituciones públicas como el Hospital  Clínico Viedma (servicio de oncología), Caja Nacional de Salud (servicio de oncología), Instituto Oncológico de Linde, Seguro Social Universitario (Servicio de Oncología).

DURACION Y COSTO

La duración total de la especialidad es de 18 meses con una carga horaria total de 2.800 horas equivalentes a 70 créditos que serán distribuidas en horas teóricas virtuales, presenciales prácticas y no presenciales.

Contacto

Celular

(+591) 77963847

email

g.arce@umss.edu

DIRECCIÓN:

Edificio Ex – Banco del Estado (2do. Piso )

Calle Jordan Nº 171 entre Calle Nataniel Aguirre y Av. Ayacucho

Cochabamba – Bolivia

Formulario de contacto:

6 + 1 =

Share This